Octubre del 2006
No raciones el amor
No raciones el Amor ...
Nos sentimos mal cuando una prolongada sequía exige racionar el agua. Hay un racionamiento peor... racionar el Amor.
Se hace el mal cuando se deja de hacer el bien: el amor que no se da, el diálogo que se evita, las caricias que se niegan, el no brindado, los bienes no compartidos.
No raciones el cariño, no seas avaro con el afecto. El amor es un tesoro que crece cuando se ofrece.
Una feliz paradoja: más amor tienes cuanto más amor brindas, siempre recibes más de lo que das.
Es lógico que se ahorre agua cuando escasea, pero es absurdo que amemos a cuentagotas cuando la capacidad es ilimitada.
Una misión te reclama y espera lo mejor de ti. Calmar la sed de ternura y comprensión de tantos desconocidos que pueden ser tus amigos.
Anímate a compartir y no seas de aquellos que se mueren sin estrenar tantos talentos recibidos.
Se generoso en el perdón, dadivoso en el afecto, desinteresado en el servicio.
No es pecado despilfarrar el amor, lo malo es racionarlo.
(Desconozco el autor) |
|
Por Artemixa - 30 de Octubre, 2006, 22:24, Categoría: Amor
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: amor, racionar, ofrece, compartir, afecto, cariño
ERA MI AMIGA
ERA MI AMIGA
Era mi amiga, pero yo la amaba yo la amaba en silencio puramente, y mientras sus amores me contaba yo escuchaba sus frases tristemente.
Era mi amiga, pero me gustaba y mi afán era verla a cada instante. Nunca supo el amor que yo albergaba porque siempre me hablaba de su amante.
Era mi amiga para todo el mundo porque a nadie mi amor yo confesaba, pero yo la quería muy profundo y forzosamente me callaba.
Era mi amiga, y mi cuerpo sentía estremecer si ella me miraba, al oírla junto a mí feliz me hacía más de este amor ella nunca supo nada
Jose Angel Buesa |
|
Por Artemixa - 29 de Octubre, 2006, 21:24, Categoría: Amor
Enlace Permanente
| Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Contigo cada dia...

Contigo cada dia...
Nace el dia,
y con el nacen todas las maravillas de la vida
Qué felicidad!
Saber que tengo un día más para amarte,
tú lo necesitas, yo tambien...
Quiero dartelo con la dulzura de una palabra
y recibir un poquitito de tu amor
con una sonrisa, un gesto tuyo
de esos que me desarman...
Tú eres el que hace nacer la felicidad dentro de mi
aunque el sol no brille en el firmamento en este día.
Tú brillas dentro de mi siempre.
Me das fuerza cada mañana
para continuar caminando,
me das tu mano y me ayudas siempre,
caminemos juntos amor.
Mañana nace un nuevo día,
dame una nueva oportunidad,
de disfrutar de tu presencia hoy y siempre.
Cecilia de Ramia  | |
|
Por Cecilia de Ramia - 22 de Octubre, 2006, 18:10, Categoría: Amor
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
MI ALMA ME HABLÓ
|
Mi alma me habló y me dijo: "No te alegres con el elogio y no te angusties con el reproche".
Antes de que mi alma me aconsejara, yo dudaba del mérito de mi trabajo. Ahora me doy cuenta de que los árboles florecen en primavera y dan sus frutos en verano sin esperar elogio, y dejan caer sus hojas en otoño y quedan desnudos en invierno sin temor al reproche.
Mi alma me habló y me hizo ver que no soy más que el pigmeo ni menos que el gigante. Antes de que mi alma me hablara, yo veía a la humanidad dividida en dos clases de hombres: una débil, de la que me compadecía, y una fuerte, a la que seguía o resistía desafiante. Pero ahora he aprendido que yo soy como ambos y estoy hecho de los mismos elementos. Mi origen es su origen, mi conciencia su conciencia, mi pretensión su pretensión y mi peregrinaje su peregrinaje.
Mi alma me habló y me dijo: "La linterna que llevas no es tuya y la canción que cantas no fue compuesta en lo profundo de tu corazón, porque aunque sostengas la luz no eres la luz, y aunque seas un laúd con las cuerdas tensas no eres el ejecutante."
Mi alma me habló, y me enseñó muchas cosas. Y tu alma también te ha hablado y también te ha enseñado. Porque tú y yo somos uno y no hay diferencia entre nosotros, salvo que yo proclamo lo que hay en mi ser íntimo, mientras que tú lo guardas como un secreto de tu intimidad.
Pero en tu reserva hay una especie de virtud.



Autor:??? | |
|
Por Artemixa - 16 de Octubre, 2006, 11:35, Categoría: Reflexion
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Antes de que amanezca
Antes de que amanezca el alma mía esta ya dispuesta a luchar. Dejare en la oscuridad mi cobardía porque ya el nuevo día va a comenzar.
Me voy a superar ese es mi empeño mil veces me lo voy a repetir.
Hoy serán realidad todos mis sueños y mis enormes deseos de vivir. Me asomaré al balcón, y en el viento escribiré mi nombre sin cesar, y me diré con fe: Este día tengo que triunfar. Y al sentir lo infinito de mi esencia, absorto pensaré:
Gracias Señor por haberme regalado la existencia, por darme la aventura de tu amor, ¡Que bello es el mundo que nos diste que sublime tu gran misericordia! Te prometo que hoy no estaré triste ni buscaré motivos de discordia.
Y al contemplar el paisaje luminoso ante el mundo esplendoroso de la creación, todo mi ser se llenará de gozo e inundaré de paz mi corazón.
Hoy voy a perdonar al que me ofenda igual como lo dice tu oración Y hoy voy a ayudar a aquel que pretenda pedir mi perdón y en su amargura algún favor Hoy voy a tratar de ser distinto, con un nuevo vigor, un nuevo anhelo, haré triunfar la piedad sobre el instinto para subir un peldaño hacia el cielo, hacia ti Señor.
Antes de que amanezca estoy dispuesto a enfrentarme a la vida con valor aceptare gustoso el dulce reto de: Cada día voy a ser mejor.
~Victor Manuel Otero González~ | | |
|
Por Artemixa - 7 de Octubre, 2006, 21:12, Categoría: Autoayuda
Enlace Permanente
| Comentarios -16
| Comentar
| Referencias (0)
Nuestros Pensamientos

"La mente es un imán de atracción muy poderoso y asimismo es el alimento de nuestro cuerpo y de nuestra vida.
Si sólo pensamos una y otra vez en nuestros fracasos, en nuestros dolores, en nuestros pesares y reproducimos minuto a minuto las escenas más desgarradoras de nuestra vida como si quisiéramos revivir esa película que tanto nos dañó, el resultado será la proyección de cada emoción pasada, de cada sentimiento, de cada angustia y de todo aquello que nos superó, y volveremos a sentir lo mismo en el hoy, en este presente y así también atraeremos a nuestra propia vida hechos semejantes, o situaciones similares.
En cambio si empezamos a limpiar esas escenas, si poco a poco depuramos esa película hasta llevarla a ser la deseada por nosotros... Si podemos proyectar mentalmente nuestras ansias, nuestros deseos, nuestras ganas de ser felices... lentamente todo nuestro cuerpo y nuestro espíritu comenzaran a sentir diferente y también empezaremos a relacionarnos con gente diferente.
Está en cada uno de nosotros la posibilidad de cambiar todo aquello que pensamos y que nos daña. Está en cada uno de nosotros proyectar nuestros sueños y dar paso a un íntimo deseo de que se realicen... Con fe, con fuerza, con esperanza poco a poco se logra...
Y ese motor que tantas veces nos hace sentir que no tenemos fuerzas, que nos faltan las ganas, que nos deprime, al sentir el cambio de combustible, al percibir que ya no lo alimentamos como antes con residuos comienza a funcionar de una manera mágica y nos eleva de manera tal que nuestra vida empieza a cambiar y en ese cambio las puertas de la
felicidad que creíamos cerradas se abren para mostrarnos un camino en el que todo es posible. "
|
|
Por Graciela De Filippis - 6 de Octubre, 2006, 0:30, Categoría: Reflexion
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Vivir en la realidad
Hay quienes viven encadenados a un fracaso o a una herida que nunca deja de supurar. Son personas que se amargan hoy porque hace veinte años su madre no los quiso, porque no pudieron estudiar lo que querían, porque su pareja los traicionó, porque perdieron injustamente su trabajo, o lo que sea.
No han perdonado ni se han perdonado ese viejo dolor, y están ahí, dándole vueltas a su amargura, torturándose con sus errores y sus rencores. Como dice Martín Descalzo, parecen estatuas de sal que no logran vivir el presente de tanto mirar hacia atrás.
Hay otros que también viven centrados en el pasado, pero estos no por amargura sino por añoranza, son esas personas que no les gusta el presente pero tampoco tienen el valor necesario para mejorarlo y por eso dedican sus pocas energías a lamentarse y a suspirar por otros tiempos supuestamente mejores.
El presente que tenemos es en buena medida resultado del pasado que ellos hicieron. El pasado es útil en la medida que ilumina el presente y alimenta el futuro, en la medida en que deja de ser pasado y se convierte en acicate para el presente y no en estéril añoranza.
Los que viven encadenados al pasado suelen estar también intimidados por el futuro. Es un miedo que paraliza y consume a las personas, como esas arañas que primero anestesian e inmovilizan a sus víctimas para luego devorarlas poco a poco.
Otros viven condicionados por el futuro, porque aplazan todo lo que les cuesta. No se atreven a eludirlo directamente, y por eso recurren casi inconscientemente a retrasar todo lo que se les pone un poco cuesta arriba. No se sienten con ánimos y enseguida lo dejan para otro momento, que muchas veces jamás llega.
De manera semejante a como algunos consumen marihuana o cocaína para eludir por un tiempo disfrazando la realidad de la vida, así se fugan al pasado o al futuro aquellos que no tienen el valor de tomar con fuerza las riendas del presente.
Es preciso hacer hoy lo que tenemos que hacer hoy, y tomar conciencia de que sólo el presente existe en la realidad y desde ahí tratar de ser feliz y hacer felices a los demás, aceptando con paz y amor cada situación que la vida nos presente.
|
|
|
Por ??? - 6 de Octubre, 2006, 0:19, Categoría: Autoayuda
Enlace Permanente
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: REALIDAD, presente, aceptacion, pasado, TEMOR, vivir, hoy
|
|
|